Competencia Oficial / Documentales / 20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.




20° FESTIVAL DE CINE INUSUAL DE BUENOS AIRES

¡El Festival Divertido e Intenso!

Del 7 al 21 de Octubre de 2025

Dirección / Programación: Silvia G. Romero / Fabián Sancho

----------------------------------

COMPETENCIA OFICIAL / DOCUMENTALES

----------------------------------

Cine Gaumont - Av. Rivadavia 1635 - Entrada General / Descuentos a Estudiantes y Jubilados

Espacio Cultural BCN (Biblioteca del Congreso de la Nación) - Alsina 1835 - Entrada Libre y Gratuita

Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken - Agustín R. Caffarena 51 - Entrada Libre y Gratuita

Woki Toki / Espacio Cultural - Tacuarí 905 - Entrada Libre y Gratuita

----------------------------------

DE TROYA A MALVINAS (2024)

Dirección/Guion: Juan Oyharçabal, Osvaldo Peluffo, Gabriel Scavelli. Producción: Santiago Maret, Matías Puletti. Producción Ejecutiva: Eduardo Munitz. Fotografía: Diego Lentini, Pablo Marini. Montaje: Juan Oyharçabal. Sonido: Juan Álvarez. Elenco: Eduardo Munitz, Julio Casas, Eduardo Iañez, Alejandro Diego, Fernando González Llanos, Marcelo Padula, Ricardo Pérez, Claudio Guida. Argentina. 88:38.


Entre diciembre de 2021 y abril de 2022, ocho Veteranos de Malvinas trabajaron en el proyecto teatral de la tragedia griega "Filoctetes" de Sófocles. Ninguno de ellos había actuado jamás. La película atraviesa sus propias historias en las islas borrando el límite entre la realidad y la ficción.

Martes 14 de Octubre - 19.00 hs - Espacio Cultural BCN

----------------------------------

DISITANGO, UN ABRAZO FEMINISTA (2025)

Dirección: Valérie Loewensberg. Producción Ejecutiva: Caro Reynoso. Diseño Sonoro: Lucho Corti, Flor Mendez. Fotografía: Delfina Zamora Roude, Danilo Andrés Hernández Zenteno. Montaje: Laura Bua. Elenco: Anahí Carballo, Cintia Trigo, Claudia Levy, Inés Muzzopappa, Ivo Colonna, Juampy Ramirez, Julieta Laso, Liliana Furió, Majo Marini, Mariana Docampo, Marisa Vázquez, Maximiliano Ávila, Noelia Sinkunas, Romina Pernigotte, Soledad Nani, Suyai Serpa, Valeria Vilaseca, Vanina Steiner. Argentina. 82:28.


Históricamente, el tango se asociaba al machismo, pero desde hace unos años el feminismo y el movimiento LGBTQIA+ lo están reorganizando y abriendo nuevas vías de expresión e inclusión. Al encanto solemne del tango clásico se unen los cuerpos andróginos y surge una nueva libertad: creativa, técnica, pero sobre todo emocional y ligada a la pluralidad de géneros.

Lunes 13 de Octubre - 22.00 hs - Cine Gaumont

----------------------------------

EN HONOR A PEPE BIONDI (2025)

Dirección/Guion/Producción: Leonardo Mauricio Greco. Cámara: Lautaro Cibelli. Diseño Gráfico: Juan Gagliano. Edición: Juan Pablo Millano. Música: Raúl Enrique Cerviño. Sonido: Ezequiel Pérez. Testimonios: Margarita Biondi, Marcelo Díaz, Aixa Díaz Fraga, Camila Díaz Fraga, Ani Mestre, Jorge de los Ríos, Golo, Silvio Soldán, Mariquita Gallegos, María Ibarreta, Jorge "Carna" Crivelli, Pablo Sirvén, Carlitos Balá, Tristán, Chelo Margal. Argentina. 82:12.


Tras 50 años de su desaparición física, el documental abarca la vida del genial cómico argentino José "Pepe" Biondi pasando por los momentos más salientes de su camino artístico. Desde su nacimiento en Barracas hasta su muerte. Los testimonios recabados dan cuenta de su talento y calidad humana que mantuvo siempre, transformando las penurias de niño en generosidad, honestidad y don de gente.

Sábado 11 de Octubre - 16.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

----------------------------------

ESTO ES LA BOCA VS. EL MUNDO PLUSHTERCIOPELO (2021)

Dirección: Tino Pereira, Candela Vey. Producción: Candela Vey. Cámara/Fotografía: Tino Pereira. Montaje: Tino Pereira, Candela Vey. Música: Ely DD, Rash CIP, Nani Antoniassi Curazzi, Matías RG. Con la participación de: Manuel Cipriano Veiga, Lucas Álvarez, Elizabeth Domínguez. Argentina. 60:03.


Sobre un colectivo de artistas que convive en un taller de barcos de La Boca. Mientras trabajan en la producción de una muestra, se desatan peleas sobre el concepto de la obra.

Sábado 11 de Octubre - 18.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

----------------------------------

MARCELO PERALTA, UN ESPÍRITU LIBRE (2024)

Dirección: Claudio Koremblit. Producción: Archivo Armusa. Argentina.


Marcelo Peralta fue un músico visionario que inauguró un estilo propio en el jazz argentino de los 80, basado en el folklore del norte y lleno de una energía liberadora. En los años 90 emigró a España y desarrolló una intensa carrera, compartiendo escenarios y grabaciones con grandes músicos. Falleció prematuramente a los 59 años en la Pandemia. 

Sábado 18 de Octubre - Woki Toki / Espacio Cultural

----------------------------------

RETRATO DE UN PIANISTA (2025)

Dirección/Guión/Producción: José Luis Nacci / Elena Konieczny. Asistencia de Dirección: Luciano Nacci. Cámara: Luciano Nacci, Flope Velozo, Luciano Romano, Santiago Fernández Grassi. Desarrollo de Proyecto: Valeria Tucci. Fotografía: Flope Velozo, Luciano Nacci. Sonido: Lucho Corti, Luciano Nacci. Elenco: Antonio Formaro, Elena Konieczny, Eduardo 'Chino' Orueta, Maximiliano Coria, Eduardo 'Gato' Peña. Argentina. 69:15.


El pianista Antonio Formaro prepara su concierto. En sus caminatas a orillas del mar, encuentra sosiego e inspiración. Sus días transcurren entre arduos ensayos, su programa radial, las giras y las clases, los recuerdos y los encuentros familiares. Su pasión lo lleva a recorrer pueblos en busca de pianos perdidos. Logrado el concierto, vuelve al mar que lo invita a un nuevo desafío.

Lunes 20 de Octubre - 17.00 hs - Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken

----------------------------------

SACHA GUITARRA, LOS MISTERIOS DEL MONTE (2025)

Dirección: Eduardo Poli, Daniel González. Guion/Investigación Periodística/Producción Ejecutiva: Daniel González. Asistencia de Dirección: Willy Aguirre. Asistencia de Producción: Pablo Nahuel Aguirre. Dirección de Arte/Caracterización: Eduardo Poli. Montaje: Esteban Andrés Tomasini. Elenco: Ales Pol, Antonella Aguirre. Argentina. 97:17.


Elpidio Herrera, profesor de física y matemática, músico, compositor y luthier, fue el padre de un misterio: la Sacha Guitarra. Un instrumento mágico cuya alegría y llanto une al monte y a la Salamanca trascendiendo el pago santiagueño para conquistar el mundo.

Martes 21 de Octubre - 17.00 hs - Espacio Cultural BCN

----------------------------------


festivaldecineinusual.blogspot.com

----------------------------------

Comentarios

Entradas populares de este blog

20° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires / Convocatoria 2025

Ganadores + Declaración de Interés Cultural / 19° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

Competencia Oficial de Largometrajes Ficcionales / 19° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.